Desc

Intentando codificar el mundo.

Proyecto blogger. Un post a la semana (la que se pueda).

Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

[Facebook] Un año después, Facebook HQ sigue listo para su Close-Up

El gigante social pone el listón imposible y hermosamente alto.

Ha pasado más de un año desde que Facebook abrió su sede diseñada por Frank Gehry, y sus empleados todavía están disfrutando de su nueva área de trabajo, como lo demuestran sus impresionantes fotos de Instagram.

El 30 de marzo de 2015, Facebook abrió las puertas de su nuevo campus para los negocios. El megaplex de casi 40000 metros cuadros cuenta con la mayor planta libre en el mundo. Para Frank Gehry, "Desde el principio, Mark [Zuckerberg] quería un espacio modesto, sencillo y rentable. ... Este es el edificio que hemos creado para él".

Tan modesto, que es desde el exterior (la estructura, aunque fantástica para la vista, no se mezclan bien con su entorno), está lleno de color, vida, y tomó nota de obras de artistas locales. Quién no querría posar junto a las instalaciones de la elección y pinturas, que los empleados de Facebook están viendo todos los días.

Advertencia: Estas tomas pueden provocar envidia excesiva.


Del original en Curbed SF.
Por Brock Keeling

domingo, 15 de mayo de 2016

[Redes sociales] Las redes sociales nos hace deprimirnos: aprendamos como cambiarlo

Las redes sociales son adictivas, como cualquier droga, nos están haciendo más daño que benficiandonos.

Janet Street-Porter - @The_Real_JSP

¿Facebook y Twitter nos hacen más felices? La respuesta parece ser: no. Una encuesta reciente reveló que una de cada cinco personas dice que se siente deprimida a raiz del uso de las redes sociales. Eso podría ser sorprendente para la generación de menos de 30 años; los medios de comunicación social son parte de su ADN y adolescentes están perdiendo cada vez más rápido la capacidad de comunicarse si no es con sus teléfonos inteligentes. Pero el estrés generado por el control constante de nuestros estados y documentar sin cesar todos los aspectos de nuestras vidas a través de redes como Facebook, Instagram y Snapchat ya está pasando factura.

Los recursos humanos afirman que muchos de los que abandonan la escuela no están preparados para el mundo laboral, un mundo en el que tendrán que interactuar con personas fuera de su circulo conocido y hablar (de verdad) cara a cara con personas totalmente desconocidas.

Mientras tanto, se han realizado innumerables estudios académicos desde 2015 sobre los impactos negativos de las redes sociales, lo que demuestra que su uso regular conduce a sentimientos de ansiedad, aislamiento y baja autoestima, por no hablar de la falta de sueño. Utilizamos estos escaparates para presentar una imagen falsa de nuestras vidas a la comunidad online; con selfies favorecedores e imágenes de glamorosas de vacaciones, fiestas y comidas. Es como si estuviesemos protagonizando una vida de pelicula que nos gustaría llevar, y no la monotona vida que realmente llevamos. Un número decepcionante de click en compartir o 'me gusta' puede conducir a sentimientos debilitantes de inadecuación.

Publicamos fragmentos íntimos de nuestras vidas a personas totalmente desconocidas, creyendo falsamente que un "amigo" en línea es un verdadero amigo cuya opinión nos importa. En cuanto a Twitter, es un vehículo para gritar, nada más y nada menos. Mejor no leer los tweets si estas especialmente delicado o vulnerable.

Recientemente, me he atrevido a escribir que al ciclismo se le estaba dando prioridad sobre los peatones en Londres. Los ciclistas, al igual que los nacionalistas escoceses, son los matones de la nueva era. Inmediatamente, mis palabras fueron distorsionadas, y se amplificadas a través de Twitter. Se me acusó de crímenes de odio contra el ciclismo, aunque cuidadosamente dije que realmente disfruto montar en bici. He recibido 1.000 mensajes malevolos y abusivos - y los que quedan por llegar.

Twitter tiene un efecto en la disposición de cada cual; aumentar la ira y malestar. Muchas de las mujeres que conozco salieron de Twitter debido al abuso constante que le espera cada vez que coge su teléfono o inicia sesión en su ordenador.

La última moda entre los hipsters es tener un hogar "libre de lo digital". Esto podría ser un buen movimiento. Arianna Huffington acaba de escribir un libro (La revolución del sueño) citando a los expertos que dicen que no debería haber pantallas en el dormitorio y que no debemos utilizar los medios de comunicación social a la hora antes de apagar las luces.

¿Cuántas veces leemos un mensaje en nuestros teléfonos y luego pasamos horas alterados? Los medios sociales nunca cierran: alguien, en algún lugar, está publicando imágenes, comentarios o mensajes, preguntandote si te unes a un chat u opinando sobre cualquier tema. No es de extrañar que muchos adolescentes sufran de lo que parece ser una "parálisis de decisión". Las opciones son simplemente demasiado enormes para cualquier cerebro humano.

Para muchas personas (no sólo los adolescentes), parece que la única manera en que podemos valorarnos a nosotros mismos es a través de una pantalla, un hábito que es igual de malo para nuestra salud como el exceso de bebida o las drogas. E igual de adictiva.


Del original en The Independent.

domingo, 7 de febrero de 2016

[Redes sociales] Puedes realmente sólo contar con 4 de tus 150 amigos de Facebook, según un estudio

La palabra "amigo" siempre ha tenido un significado espinoso.

Nos encanta hacer que los demás crean que tenemos un montón de amigos. Entonces nos sentamos en casa en un sábado por la noche, mirando a nuestros teléfonos y preguntándonos por qué no tenemos a dónde ir.

Esto es algo que, sospecho, Facebook ha apreciado desde bien temprano.

Al dar acceso a toda la humanidad, podrías create una tribu virtual a la que podrías narrar (mentir) tu vida maravillosa.

¿Cuántos de tus amigos de Facebook, sin embargo, estan ahí cuando los necesitas, ya sabes, como un verdadero amigo?

Robin Dunbar, profesor de psicología evolutiva de la Universidad de Oxford, pensó que iba a descubrirlo. Se preguntó si servicios como Facebook realmente permitieron que los humanos mantengan redes sociales, si cabe, más grandes.

Su conclusión es a la vez reconfortante y tranquilizadora: "Hay una limitación cognitiva en el tamaño de las redes sociales que incluso las ventajas de comunicación de los medios en línea son incapaces de superar."

Sí, podríamos tener 150 o incluso 5.000 amigos en Facebook, pero nuestra verdadera relación con la mayoría de estas personas es esencialmente insignificante.

Dunbar analizó dos estudios del Reino Unido llevadas a cabo en la primera semana de abril de 2015 y la tercera semana de mayo de 2015. No eran, a diferencia de muchos estudios sobre redes sociales, llevados a cabo únicamente entre los estudiantes. En su lugar, Dunbar dice que eran representavan todo el rango de edad comprendido entre los 18 y los 65 años. La muestra total fueron 3.375 participantes.

El número medio de amigos de Facebook de estas personas rondaban los 150. (Las mujeres tienen redes sociales más amplias que los hombres).

El quid de la cuestión era simple. Cuando se le preguntó cuántos amigos "autenticos" tenían en Facebook, la gente en una de las muestra daba una respuesta promedio de un 27,6 por ciento.

Cuando se le preguntó, sin embargo, en cuántos de estos amigos de Facebook confiarian durante una crisis emocional o social, los encuestados dijeron que la cantidad real de ellos seria en cuatro (promedio real: 4.1). Unos 14 (promedio real: 13,6), los encuestados dijeron, les expresara simpatía. Había muy poca variación en la edad de los participantes en este punto.

Para Dunbar, la actividad online refleja la vida fuera de internet. Escribe en su informe de investigación: "Los tamaños de los círculos de amistad no difieren de los previamente identificados en las muestras ajenos a internet."

Pero ¿qué pasa con los que tienen una gran cantidad de amigos en Facebook? Tienen una vida social mucho más activa y apasionada, sin duda.

O tal vez no: "Los encuestados que tenían inusualmente grandes redes no tenian el mismo numero de amistades cercanas offline, sino que añaden a ciertos conocidos de manera más flexible en su círculo de amistad."

Al igual que en la vida real, las personas más jóvenes tienen las redes sociales más grandes que los mayores. Cuando seas mayor, generalmente se puede detectar un fake algo más rapido. Generalmente.

Al final, todo lo que tenemos es tiempo. Por lo tanto, como dice Dunbar, existe "una relación entre el tiempo invertido en una relación y su calidad (según la clasificación en términos de cercanía emocional)."

Solo tu cerebro puede captar la amistad - y por lo tanto la amistad en Facebook. Tus emociones sólo pueden ser compartidas con ciertas personas. Facebook es, de hecho, un disipador de tiempo, no una nueva sincronización gloriosa de almas.

"Las amistades, en particular, tienen una tasa de descomposición natural en base a la ausencia de contacto y las redes sociales pueden funcionar para ralentizar esta velocidad de desintegración. Sin embargo, esto por sí solo no puede ser suficiente para evitar que las amistades finalmente mueren de forma natural si no son de vez en cuando reforzada por la interacción cara a cara", dice.

Ver a la gente en la vida real. Qué manera curiosa de hacer las cosas.

Dunbar, sin embargo, ofrecen una pintoresca solución para mantener amistades verdaderas.

Del original en c|net

domingo, 24 de enero de 2016

[Facebook] Echa un vistazo a las nuevas características de Facebook

He aquí una breve muestra de algunas de las nuevas características y funciones que Facebook ha incluido para mejorar la manera en la que las empresas pueden aprovechar al máximo la experiencia de los usuarios de Facebook.

Menciones en Facebookwww.facebook.com/mentions

Si está familiarizado con los medio sociales en línea en directo tales como compartir vídeos como Periscope y Meerkat, es posible que quieras probar las menciones en Facebook. Actualmente sólo está disponible para las figuras públicas, Facebook está en proceso de implantación del servicio a las páginas de negocios verificados. Esta característica te permite compartir tu vídeo en directo en línea con los demás!

El engagement en video de Facebook es más elevado que cualquier otra plataforma social (incluyendo YouTube e Instagram)!

Servicios Profesionales Facebook - www.facebook.com/services

Facebook quiere ser el punto focalizador a la hora de buscar una recomendación de servicios profesionales para empresas. Facebook Services trabaja más como Google+ que como Yelp, pero es otro gran recurso para encontrar información crítica sobre las empresas.

Facebook y la integración con UBer/Lyft

Facebook ha añadido Uber a su servicio de Messenger. El significado práctico de esto está en que los usuarios pueden utilizar Facebook en lugar de aplicaciones propias para usar servicios de Uber o Lyft.

Facebook Shopping - ¡Nuevo!

Facebook ha añadido un botón de compra para permitir que sus socios de comercio electrónico para vender productos en línea a través de Facebook (a través de Shopify). Este es un nuevo esfuerzo con el que Facebook intenta seguir creciendo.

Eventos en Facebook - ¡Mejorado!

Los eventos en Facebook han estado presente desde el inicio de Facebook. Sin embargo, se han mejorado recientemente las características y funcionalidad de esta aplicación. Ahora puedes hacer todo lo siguiente utilizando Eventos de Facebook:

  • Explorar las invitaciones
  • Aceptar/rechazar invitaciones (público y privado)
  • Añadir a marcadores
  • Reservar en lugares
  • Horarios
  • Insertar entradas de calendario
  • Comprar entradas
  • Check-ins
  • Fotos

Por June Bachman, Founder, bWyse LLC

Pulso original en LinkedIn

sábado, 19 de diciembre de 2015

[Redes sociales] Cómo 'Star Wars' se hizo con los medios sociales

El hype sobre "Star Wars" se ha apoderado de los medios sociales - y no es sólo de los fans de saga.
Junto con rumores orgánicos sobre la película, las campañas en redes sociales de partners como Google y Verizon han llenado los canales de noticias de fans y no fans por igual durante la semana pasada.

La campaña #TheoryWars de Verizon, en plena promoción de la película, ofreció a los usuarios de Twitters la oportunidad de ganar entradas de cine gratis.

Y la campaña #ChooseYourSide de Google pidió a los usuarios a elegir entre el "lado oscuro de la Fuerza" o el "lado luminoso de la Fuerza", como los temas personalizados para sus aplicaciones de Google.

Mientras tanto, Disney, por su parte, ha informado que ha gastado menos en marketing promocional para la película que en otros éxitos de taquilla, según un informe de The Wall Street Journal.
Sólo el Twitter, hubo 2,8 millones de tweets utilizando el hashtag #StarWars en los últimos 30 días, de acuerdo con Ted Murphy, CEO de la firma de marketing en línea Izea.
En total hubo 234 millones de itercaciones relacionadas con Star Wars por todas las cuentas oficiales de la franquicia en las redes sociales desde enero hasta noviembre de 2015, según Murphy.
Dada la saturación de material relacionado a Star Wars por las redes, los spoilers abundan. Pero para alivio de los dans que siguen esperando a ver la película, existe una extensión para el navegador Google Chrome que bloquea los sitios web que pueden contener spoilers de la película.

Por Althea Chang
  

Del original en CNBC

domingo, 13 de diciembre de 2015

[Redes Sociales] Advertencia: publicar en redes sociales podría tener efectos negativos (pero probablemente no los tengan)

Por Jason Laird

Seamos claros - las redes sociales tienen riesgos. Y también conducir el coche. Y la cirugía.

¿Pero acaso caminamos 30 kilometros para ir a trabajar o evitamos operarnos de un tumor, solo porque en una mínima ocasión estadistica, algo malo ocurrió?

Como alguien que utiliza los medios sociales en el sentido profesional de la comunicación, espero que no encuentres este mundo digital demasido peligroso para mostrase y participar en conversaciones con sus clientes y grupos de interés. ¿Te has asustado, o tiene alguien por encima de ti se han asustado (convirtiendose en tu problema)?

Por supuesto que ha habido algunos ejemplos recientes de auto-destrucción en Australia, pero como en cualquier otro lugar en el mundo. No voy a nombrar a estas empresas o asumir el papel de juez y parte ya que, francamente, ¿quiénes somos nosotros para juzgar?

Toco madera, la empresa a la que represento ha sufrido rasguños pero ha esquivado el desastre mientras que nuestra presencia social ha pasado de miles de menciones al mes a alcanzar un máximo de casi 130 mil menciones a principios de este año.

Y mientras los percances empresariales online serán como la mirada de un niño con buenas intenciones hacia los mayores. Simplemente no son tan frecuentes en el esquema general de las cosas. Y sin duda no existe ninguna razón para reducir el uso de estas herramientas sociales.

Como buitres esperando que su comida muera, existe un reducto de gente encantada por usar el #socialfail ante cualquier oportunidad, pero estos son en su mayoría personas reclamando atención. Señalar grandes errores es fácil. La prevención de esos errores es mucho más difícil. Criticar las deficiencias de los demás a su propio riesgo.

El simple hecho es que los canales sociales son en tiempo real y esto asusta a muchas personas, especialmente los ejecutivos sin experiencia en este campo. Una vez que está en el Internet, está para siempre. Es una pesadilla de riesgos si quiere llevarlo a la enésima potencia de control.

Pero el mundo real no acaba funcionando así y el manejo sensato debe ser equilibrado por la oportunidad, la creatividad y, sobre todo, la capacidad de comunicar correctamente y con frecuencia la historia.

¿En qué se diferencia la inmediatez de las publicaciones en Twitter a las emisiones de radio, por ejemplo? Nunca paro durante una entrevista de radio para pedir el anfitrión si puedo consultar al director general, al experto del tema relevante, a los abogados, al departamento de marketing o a mi padre. Soy yo quien trato con el tema en cuestión.

Como líderes en comunicaciones, nos pagan para saber lo que la empresa debe estar diciendo y ser capaz de entregar ese mensaje de la manera en la que se espera que convezca a la gente de nuestra perspectiva. Por lo menos, queremos que la gente piense de lo que tenemos que decir.

El venerado personaje de ficción Nick Naylor, de Academia de Estudios del Tabaco, de la película estadounidense Gracias por fumar, es presentado esto como una forma de arte. Esa película ya tiene 10 años, y los medios de comunicación social era ni apice de lo que es Nick. Imagínese lo que habría hecho con una cuenta de Twitter. (Para trivia: Por supuesto que al menos una persona pretenciendo ser Nick lo está intentado en este momento).

Esto es sólo un recordatorio fácil que los medios sociales no son diferentes a la presión de la inmediatez que hemos estado sintiendo desde hace décadas. Seguramente que el lenguaje sea diferente, y que los 140 caracteres puedan parecer terriblemente restrictivos, y en tiempo real se quedan cortos cuando tu casa se está quemando.

Así que reflexionemos sobre todas las formas en que ahora puedes contar tu historia. Bellas imágenes. Vídeo inteligente. Infografías. Humor, si la situación lo permite. Contenido tan resbaladizo que las organizaciones de noticias lo utilizan via online o en los boletines de televisión. Por supuesto, tenemos la presión del tiempo en una crisis, pero los temas proactivos pueden ser cuidadosamente planeado más que nunca. Su aptitud para el intercambio y la reutilización es tan importante como el golpe inicial de llamar la atención y centrarla en sus puntos de vista establecidos.

Y todavía puedes emitir mensajes corporativos, declaraciones de intercambio y otras misivas formato largo cuando la necesidad se presente - o en ejecuciones analogas donde insistas.

Por último, recuerdate a ti y a otros de tu entorno que ahora estamos en un entorno con reputación en tiempo real y no se puede llegar más rápido que el ahora. Si lo gestions bien ahora, recuerda respirar profundo porque realmente has pillado el truco.

La gente seguirá haciendo cosas estúpidas en las redes sociales, pero no debe disuadir al resto de nosotros, al igual que nosotros no tenemos que renunciar a grapadoras en la oficina, porque la gente de vez en cuando las roben.

Debemos aprender poco a poco de los errores de los demás, compartir con nuestros colegas igualmente horrorizados, evaluar si nuestra forma de trabajar podría permitirnos cometer una barbaridad similar y luego jurar no repetir.

Sólo hay nucha oportunidad y demasiada conversación útil a mantener frente a no hacer nada más.

Pulso original en LinkedIn