Desc

Intentando codificar el mundo.

Proyecto blogger. Un post a la semana (la que se pueda).

domingo, 7 de mayo de 2017

[Video] Esquiador consigue grabarse dramáticamente lanzando su GoPro al aire

Comentario: Nicolas Vuignier crea lo que llama el Drone Selfie del Hombre Pobre [The Poor Man's Selfie Drone]. Es simple, pero imperfecto.

Los drones cuestan una pasta.

También hacen un ruido infernal.

¿Hay algo más que puedas usar para grabar imágenes increibles de ti haciendo cosas asombrosas, para que puedas aburrir a tus amigos durante la cena?

Gracias por preguntar. Por favor, permiteme presentarte a Nicolas Vuignier.

Él armó su pequeño dispositivo propio, al que simplemente lanza al aire mientras que él realiza maniobras del esquí.

El resultado no es realmente malo. Aquí está Vuignier realizando saltos acrobáticos, y su leal cámara fotográfica aérea manual que ocasionalmente le consigue capturar.



Una vez que todo está editado con un poco de música, tienes un video en YouTube que ya ha sido visto por más de 420.000 personas.

Basó su dispositivo en AER, una especie de dardo volador con una cámara en el frontal. Vuignier me dijo que apoyó en Kickstarter a AER. Su versión tiene una GoPro en la parte de atrás, en lugar de la parte delantera. Necesitaba lanzarlo y poder esquiar delante de él.

"Realizar un truco y tirar una cámara al mismo tiempo es muy difícil, tenía que estar muy enfocado para lanzar la cámara primero, y luego hacer el truco. Todo eso sucede en una fracción de segundo", dijo.



Todo lo que tienes que aprender es cómo lanzarlo.
  Nicolas Vuignier


Como era de esperar, dijo que el rodaje en Crans-Montana, Suiza, llevó un montón de tomas. "Disparé este video durante 10 días entre marzo y abril, y obtenía unos dos o tres clips buenos al día".

Vuignier tiene una cierta inclinación por lo tecnológicamente inusual, aunque manual. Puede que recuerdes cuando, el año pasado, creó un artefacto que permitia mover un iPhone 6 alrededor de la cabeza en una cuerda.

¿Qué hará el próximo año? ¿Entrenar a un pájaro para que use una cámara?



Traducción del original en C|NET

sábado, 1 de octubre de 2016

[Retro] Como mandar un correo electrónico en 1984

Nos encanta quejarnos sobre la cantidad de correos electrónicos que recibimos, y, quizás el problema sea lo increiblemente facil que es mandar un correo hoy en día - apenas pulsar en nuestro teléfono inteligente y ya está todo hecho. Pero, de vuelta a 1984, requería de bastante dedicación.
Esta reliquia de la televisión local del Reino Unido muestra cuán complicado era mandar un correo electrónico hace treinta y dos años, usando el sistema Prestel.

El reportaje original se emitió originalmente en el programa Database de Thames TV, que animaba a los reciente geeks informáticos y entusiastas de la tecnología, y monstrando algo increible sin ironía. Según IMDB, el programa realmente emitió softwareque podría ser grabado en un ordenador personal durante los créditos finales. (Esto está incluido al final del vídeo de YouTube, pero tiene un terrible chirrido que posiblemente desees evitar).

El usuario de Microcomputer, Julian Green, muestra como un usuario de Prestel (abreviación de "press telephone") tenia que marcar al sistema principal de Prestel para poder conectarse, lo cual hace con un telefono de ruleta. La temprana IP que usa es Micronet 800, que ofrece encantadoramente unas "página de carta" donde los usuarios pueden escribir publicamente al proveedor y a otros usuarios. 

Julian y su esposa Pat explican que ellos no son totalmente los dueños del microcomputador, sino que lo comparten con una cierta cantidad de personas. Esto tiene su lógica, no siendo informática casera en esta fase temprana barata. El coste por poseer una página en la base de datos de Prestel el equivalente de aproximadamente unas 16000£ anuales.

Mira como lo explican paso a paso en el video, y echa un ojo a como inicia sesión Julian - esto podría ser un hito histórico de alguien usando "1234" como contraseña.



viernes, 16 de septiembre de 2016

[Sci-Tech] Cómo leer un libro sin abrirlo

Usando un tipo de radiación denominada radiación de terahercios, los investigadores del MIT han ideado un método de captura de imagen con la que se puede leer libros cerrados. Con una pila de papel y una cámara que emite ráfagas cortas de radiación de terahercios, el equipo ha sido capaz de identificar correctamente las letras impresas en papel de hasta nueve hojas de profundidad.

La radiación de terahercios es un tipo de radiación electromagnética. Se encuentra entre la radiación microondas y la infrarroja, y es útil para el análisis no destructivo de materiales, ya que puede distinguir fácilmente entre las sustancias, como productos químicos diferentes, ya que lo amortiguan y reflejan de manera distinta. De esta manera, se puede distinguir entre la tinta y el papel en blanco. La cámara emite la radiación, y un detector incorporado recibe los reflejos.

Por el momento, sólo se puede ver a una profundidad de 20 páginas, y descifrar con precisión cartas de hasta nueve páginas, porque más lejos que eso y la señal genera ruido que ahoga la señal. Pero el equipo está trabajando en la mejora del sistema. Podría ser muy útil para el estudio libros y manuscritos antiguos, por ejemplo.

"El Museo Metropolitano de Nueva York mostró mucho interés en esto, porque quieren, como ejemplo, observar algunos libros antiguos que no se atrever a tocar", dijo el autor Barmak Heshmat.


Por  - @riding_red.

Del original en c|net.

domingo, 26 de junio de 2016

[Seguridad] Encontrado un ATM Skimmer: Vale la pena ser paranoico!

Encontrado un duplicador de tarjetas bancarias estando de vacaciones en el cajero de Samsung en los alrededores de la catedral de San Esteban en Viena, Austria.

Mientras estaba de vacaciones con mi familia en Viena, Austria, fui a sacar un poco de dinero en efectivo de un cajero automático. Siendo un paranoico de la seguridad, por costumbre típica comprobé el lector de tarjetas con la mano como he hecho cientos de veces... ¡Hoy es el día en que mi conciencia de seguridad ha valido la pena! ¡Mira mi descubrimiento de un duplicador de tarjetas especialmente diseñado que se adapta perfectamente a ese cajero autmotico!


Aquí hay algunos primeros planos que tomé de los componentes electrónicos en la parte trasera del dispositivo, se puede observar que además del lector de banda magnética, tiene una batería (el gran objeto plateado a la derecha) algún tipo de interruptor (el pequeño objeto plateado en el medio con la pequeña pestaña negra que sobresale de él) y por supuesto la unidad de control con el conector de 4 pines (el gran tablero verde a la izquierda).



Nota: soy un empleado de Carbon Black, aunque este video fue hecho por mi cuenta y riesgo, y es mi propiedad personal. Carbon Black no planteo ni instigó cualquiera de estos contenidos.

Por .
Del original publicado en LinkedIn Pulse

lunes, 6 de junio de 2016

[Linux] Como crear un USB de arranque en Ubuntu

Para crear una memoria USB desde el que se puede instalar Ubuntu, primero tienes que descargar Ubuntu y, si quieres, comprobar la descarga [en ingles].

Luego, sigue estas instrucciones:

  1. Inserta un USB con al menos 2GB de espcio libre
  2. Abre el tablero de Ubuntu y busca la app Startup Disk Creator
  3. Selecciona la app Startup Disk Creator para lanzarla
  4. Haz click en 'Otros' para elegir el archivo ISO descargado si no lo encuentra automáticamente, seleccionando el archivo y clicando en 'Abrir'
  5. Selecciona la unidad USB en la caja del fondo y haz click en 'Crear Disco de Inicio' y luego a 'Si'
  6. ¡Y ya está! Cuando el proceso se complete, estarás listo para reiniciar tu ordenador y comenzar a instalar Ubuntu


Del Original en Ubuntu.com

domingo, 5 de junio de 2016

[Google] Google crea un cámara con una resolución increiblemente alta para preservar las grandes obras de arte

Por Jacob Kastrenakes [@jake_k]



En sus primeros cinco años, The Google Cultural Institute ha escaneado y almacenado 200 obras de arte en las imágenes en súper alta resolución de gigapixeles. En tan sólo los últimos meses, se han logrado escanear otros 1.000.

La expansión súbita es gracias a una nueva cámara desarrollada por Google, llamada simplemente la Cámara de Arte. Está diseñada para ser mucho más simple de usar que otras configuraciones de cámara, lo que hace que sea más fácil para los museos y otras instituciones para iniciar la digitalización del arte y documentos de su colección. Y críticamente, también es mucho más rápida.

"El tiempo de captura se ha reducido drásticamente," afirma Marzia Niccolai, directora del programa técnico en el Instituto Cultural. "Antes podiamos tardar casi un día en capturar una imagen. Para darte una idea, ahora si tienes una pintura de un metro por un metro pintura, tardariamos 30 minutos."

La captura de Cámara de Arte de la obra de Signac, "El puerto de Rotterdam." (Crédito de la imagen: Google Cultural Institute / Museo Boijmans Van Beuningen)

Después de unos años de trabajo, Google ha construido 20 unidades de la Cámara de Arte y las está prestando para la digitalización. La cámara funciona así: se coloca en frente de una pared en la que se cuelga una pintura; un operador, después apiunta la cámara a cada borde de la imagen; Una vez que la cámara sabe las dimensiones de espacio con el que está trabajando, se deja fija para empezar a trabajar, de forma automática, movimiendose pulgada por pulgada, tomando los planos extremos. Esos primeros planos son luego enviados a los servidores de Google para ser convertidos en un solo archivo de imagen de gigapixeles de dimensión, listos para ser vistos sólo unas horas más tarde.

Antes de la Cámara de arte, ya sea del Instituto de Cultura o las organizaciones que han trabajado, han tenido que alquilar equipos de escaneo de imagenes a terceros. Ahora que Google tiene sus propias cámaras, el proceso también se abarate bastante. No se está cargando organizaciones que desean utilizar la cámara, animándoles a tomar ventaja de esto. Niccolai dice que el Instituto de Cultura ya ha prestado sus servicios a organizaciones de todo el mundo, incluyendo Brasil, India y Hong Kong.

(Crédito de la imagen: Google Cultural Institute)


La Cámara de Arte tiene algunas limitaciones críticas, no obstante. Si bien es una forma sencilla de archivar algo en su mayoría plano -como una pintura- no puede digitalizar objetos en 3D o nada particularmente grande. Para ello, Google todavía tendrá que desarrollar otra tecnología.

Las nuevas digitalizaciones están disponibles en la página web del Google Cultural Institute. Entre otras, encontrará obras de Monet, O'Keeffe, y Van Gogh, junto a otros nombres conocidos.

La captura de Cámaras de Arte de la obra de Monet, "Primavera en Vetheuil". (Crédito de la imagen: Google Cultural Institute / Museo Boijmans Van Beuningen)


Traducción del original en The Verge.

domingo, 29 de mayo de 2016

[Facebook] Un año después, Facebook HQ sigue listo para su Close-Up

El gigante social pone el listón imposible y hermosamente alto.

Ha pasado más de un año desde que Facebook abrió su sede diseñada por Frank Gehry, y sus empleados todavía están disfrutando de su nueva área de trabajo, como lo demuestran sus impresionantes fotos de Instagram.

El 30 de marzo de 2015, Facebook abrió las puertas de su nuevo campus para los negocios. El megaplex de casi 40000 metros cuadros cuenta con la mayor planta libre en el mundo. Para Frank Gehry, "Desde el principio, Mark [Zuckerberg] quería un espacio modesto, sencillo y rentable. ... Este es el edificio que hemos creado para él".

Tan modesto, que es desde el exterior (la estructura, aunque fantástica para la vista, no se mezclan bien con su entorno), está lleno de color, vida, y tomó nota de obras de artistas locales. Quién no querría posar junto a las instalaciones de la elección y pinturas, que los empleados de Facebook están viendo todos los días.

Advertencia: Estas tomas pueden provocar envidia excesiva.


Del original en Curbed SF.
Por Brock Keeling