Desc

Intentando codificar el mundo.

Proyecto blogger. Un post a la semana (la que se pueda).

Mostrando entradas con la etiqueta microcomputing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microcomputing. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2016

[Retro] Como mandar un correo electrónico en 1984

Nos encanta quejarnos sobre la cantidad de correos electrónicos que recibimos, y, quizás el problema sea lo increiblemente facil que es mandar un correo hoy en día - apenas pulsar en nuestro teléfono inteligente y ya está todo hecho. Pero, de vuelta a 1984, requería de bastante dedicación.
Esta reliquia de la televisión local del Reino Unido muestra cuán complicado era mandar un correo electrónico hace treinta y dos años, usando el sistema Prestel.

El reportaje original se emitió originalmente en el programa Database de Thames TV, que animaba a los reciente geeks informáticos y entusiastas de la tecnología, y monstrando algo increible sin ironía. Según IMDB, el programa realmente emitió softwareque podría ser grabado en un ordenador personal durante los créditos finales. (Esto está incluido al final del vídeo de YouTube, pero tiene un terrible chirrido que posiblemente desees evitar).

El usuario de Microcomputer, Julian Green, muestra como un usuario de Prestel (abreviación de "press telephone") tenia que marcar al sistema principal de Prestel para poder conectarse, lo cual hace con un telefono de ruleta. La temprana IP que usa es Micronet 800, que ofrece encantadoramente unas "página de carta" donde los usuarios pueden escribir publicamente al proveedor y a otros usuarios. 

Julian y su esposa Pat explican que ellos no son totalmente los dueños del microcomputador, sino que lo comparten con una cierta cantidad de personas. Esto tiene su lógica, no siendo informática casera en esta fase temprana barata. El coste por poseer una página en la base de datos de Prestel el equivalente de aproximadamente unas 16000£ anuales.

Mira como lo explican paso a paso en el video, y echa un ojo a como inicia sesión Julian - esto podría ser un hito histórico de alguien usando "1234" como contraseña.