Desc

Intentando codificar el mundo.

Proyecto blogger. Un post a la semana (la que se pueda).

domingo, 10 de enero de 2016

[Desarrollo] Por qué los desarrolladores deberían estar escuchando a los no programadores

Hay una enorme impulso hoy en día por abrir la educación informática e iniciar a más personas a la programación, algo que creo que es increíble y me habría gustado que se tuvieran más de una iniciativa cuando estaba en la escuela. Vamos a ver muchas más personas que son capaces de leer y escribir código en un futuro, y eso es emocionante.

Pero hay un concepto que escucho un montón (realmente de gente ajena a la tecnología) que dice que va a necesitar empezar a aprender a programar para hacerse un hueco en el mundo laboral tan competitivo que estamos y vamos a vivir en el futuro. Creo que esto es fundamentalmente falso, ya que uno de los objetivos de la tecnología es hacer las cosas accesibles cuando antes no lo eran. Eso incluye tareas que en principio las realizaban los programadorers, a lo que la respuesta no es un ''necesito aprender a programar'', lo que sería complicarse la existencia. En cambio, es una oportunidad en la que los programadores pueden entrar y simplificar las cosas.

Algunas de las funciones que se han hecho más accesibles hace relativamente poco tiempo (nota: no las he usado todas):

Data Scraping - Herramientas como Kimono Labs e Import.io han hecho que sea fácil convertir páginas web en información util sin necesidad de código (suponiendo que las estructuras de las páginas sean similares).

Uso de interfaces API - Una herramienta que me ha impresionado últimamente es Blockspring, que le permite conectar a las API y extraer datos directamente de estas (en lugar de realizar consultas SQL complejas). Aunque nunca lo he utilizado, he oído de otras herramientas como APISpark son una buena manera para que los no desarrolladores implementen sus propias APIs que otros puedan utilizar. Y me han comentado de este sitio como una forma de convertir archivos JSON a CSV para para usuarios con nivel medio en excel: http://konklone.io/json/

Automatización - Compañias como IFTTT y Zapier han hecho fácil la creación de "recetas" para automatizar cosas. Si puedes describir lo que tratas de hacer, lo puedes hacer con estas herramientas.

Desarrollar Apps/Página Web - Squarespace, WordPress y Weebly son algunas herramientas que permiten a lagente construir su sitio web de forma rápida (WordPress ahora esta detrasd de una cuarta parte de la web!). Appsbar, Infinite Monkeys, y AppMachine son sitios web que permiten crear una aplicación móvil facilmente.

Visualización de Datos - Silk y Tableau son unas muy buenas herramientas para presentar datos de forma rápida y agil, mientras que Prezi y Venngage pueden ayudar a hacer presentaciones e infografías para hacer que los puntos principales resalten.

Estas funciones cada vez serán más fácil en el tiempo. Recuerdo crear las páginas web con Dreamweaver, la mejor solución allá por el año 2001 si no sabías programar. Incluso entonces, tardé unos días para aprender a usarlo, y luego otras tantas horas para desarrollar sitios web. Hoy, he construido mi blog en poco menos de una hora y media gracias a WordPress y plugins de código abierto.

Las empresas del día de mañana se pueden construir mediante la comprensión de las necesidades de los no desarrolladores, intentando facilitar sus procesos de trabajo. Cada vez que alguien no técnico acude a un programador para pedir ayuda, se tiene una oportunidad. Cada vez que un proceso requiere de un aprendizaje de horas antes de llevarlo a cabo, no se está siendo eficiente. Es importante escuchar los problemas del personal no técnico, porque nunca se sabe si la solución a este problema es el siguiente elemento de cambio en el proceso productivo.

Are there any particular tools you use and like? Feel free to reach out to me on twitter@nikillinit ¿Hay alguna herramienta que te guste en particular? Puedes comentarla libremente tanto en la cuenta de twitter de Nikhil Krishnan (autor original), @nikillinit, como en la mia, @pnacar, (autor de la traducción)


Pulso original en LinkedIn.

No hay comentarios:

Publicar un comentario