Desc

Intentando codificar el mundo.

Proyecto blogger. Un post a la semana (la que se pueda).

Mostrando entradas con la etiqueta JQuery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JQuery. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

[JavaScript] Una guia básica de jQuery [ jqfundamentals.com ]

 jQuery Fundamentals está diseñado para que te sientas cómodo solventando problemas comunes que vas a resolver utilizando jQuery. Para sacar el mayor provecho de este sitio, usted querrá leer el contenido y tratar los diversos ejemplos interactivos. Cada capítulo cubrirá un concepto y le dará la oportunidad de probar ejemplo de código relacionado con el concepto.
Recomendamos de una manera especial usar este sitio con el navegador Google Chrome u otro que soporte la funcionalidades del JavaScript actual y que incluya buenas herramientas para desarrolladores

[JavaScript] jQuery

jQuery es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnica AJAX a páginas web. Fue presentada el 14 de enero de 2006 en el BarCamp NYC. jQuery es la biblioteca de JavaScript más utilizada.

jQuery es software libre y de código abierto, posee un doble licenciamiento bajo la Licencia MIT y la Licencia Pública General de GNU v2, permitiendo su uso en proyectos libres y privados. jQuery, al igual que otras bibliotecas, ofrece una serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en menos tiempo y espacio.

Pasos para usar jQuery en tu página Web

Descargar la última versión del framework


Accede a la página de jQuery para descargar la última versión de la biblioteca.

Crear la página Web


Ejecutar código cuando la página ha sido cargada


Se trata de detectar el momento en que la página está lista para recibir comandos Javascript que hacen uso del DOM. Cuando hacemos ciertas acciones complejas con Javascript tenemos que estar seguros que la página haya terminado de cargar y esté lista para recibir comandos Javascript que utilicen la estructura del documento con el objetivo de cambiar cosas, como crear elementos, quitarlos, cambiar sus propiedades, etc:

window.onload = descargaArchivo; $(document).ready(function() {
    //código a ejecutar cuando el DOM está listo
    //para recibir instrucciones.
});

Ó

$(function() {
    //Hacer cosas
});

Lo que pongamos dentro de la función que acabamos de declarar se ejecutará cuando el documento esté listo. Jqueryestá muy orientado a eventos. Lo normal es asociar eventos que se ejecutan cuando el usuario realiza alguna acción. De esta forma podemos separar el comportamiento del contenido, de la misma forma que separamos el contenido de la presentación con las CSS.

Insertar un manejador de evento.


Es muy sencillo asociar eventos a elementos con jQuery.
Ejemplo:
$(document).ready(function() {
    $("a").click(function() {
        alert("Hola");
    });
});

Guarda el archivo html y abrirlo en un navegador

viernes, 24 de abril de 2015

[Recomendación] W3School

Hola!
Hoy abro la sección de recomendaciones de sitios que me resultan utiles a la hora de programar.
Para empezar, hoy hablaré de W3School, un sitio we para desarrolladores que incluye todas las tecnologias web disponibles hoy en el mercado. Aparte de completos tutoriales, tiene una funcionalidad bastante util a mi parecer, denominada "Try it Youself". En cada ejemplo del sitio tiene un botón con dicho text, que, al pulsar, te lleva a una página dividida, en una mitad el código precargado del ejmplo en si, y en la otra mitad, el resultado final de dicho código. Lo bueno es que puedes editar ese código y var casi al instante como quedaría en el navegador real que estes usando.

Try it Yourself
Recomendaciones by Peter